PON ATENCIÓN A LOS SÍNTOMAS DE LA DESHIDRATACIÓN

El deporte y la actividad física se han fusionado en distintos métodos como el crossfit, los pilates y las salidas en conjunto a pedalear o a trotar, convirtiéndose en algo mucho más común que lo profesional. Los beneficios están a la vista, pero las precauciones también, y una de ellas, quizá la más importante, es mantenerte bien hidratado.

¿Sabías que si tu cuerpo pierde entre el 1% y 2% de líquido comenzarás a percibir los síntomas de la deshidratación? Tu rendimiento físico no será el mismo, la temperatura de tu cuerpo se elevará y aparecerá esa molesta sensación de una sed constante.

Si entras en el rango de pérdida de entre el 3% y el 6% de líquido, tu reacción hará que pierdas la concentración, tu boca estará seca, percibirás malestar general y fatiga, y tu excreción renal disminuirá notablemente.

¡Mucho ojo si tu pérdida de líquidos corporal oscila entre el 7% u 8%! Dado que existen altas probabilidades de un colapso físico si estás expuesto a altas temperaturas, tu rendimiento decaerá en un 30%, aumentarán los ritmos cardiaco y respiratorio, y además aparecerán los calambres. Si tu actividad te hace llegar a límites de merma de entre el 9% y 10% estás en riesgo de sufrir una contractura muscular grave, padecer un fallo orgánico de nutrientes y llegar a un golpe de calor. Y ni pensar en exponerse al 11% o más, porque tu vida estará en riesgo.

Pedialyte no contiene azúcar, lo cual lo convierte en una bebida de absorción efectiva y rápida que, con un balance óptimo de agua, glucosa (energiza tus músculos y cerebro) y electrolitos (minerales necesarios en la sangre), acelera tu recuperación después o durante la práctica de tu deporte favorito; cuidando tu salud.

Y lo más importante: Pedialyte es un producto de venta libre.