ABRIGOS, SOMBREROS E… ¿HIDRATACIÓN? CÓMO MANTENERTE HIDRATADO EN CLIMAS FRÍOS.

En climas fríos también es importante la ingesta de líquidos. Descubre aquí por qué
El verano es la estación en la que comúnmente las personas más piensan en cómo mantenerse hidratados. Los climas calientes las hacen sudar, lo que incrementa su necesidad de ingerir líquidos y, en general, puede sentir más sed. ¿Pero qué pasa en el invierno?
La hidratación en climas fríos puede ser fácil de pasar por alto, pero la verdad es que las bajas temperaturas también pueden incrementar la demanda de líquidos en nuestro cuerpo. En este artículo, podrás aprender cómo los climas fríos pueden incrementar tu riesgo de deshidratación, cuáles son los signos y síntomas de la deshidratación y tips para mantenerte hidratado durante todo el año.
¿CÓMO UN CLIMA FRÍO AFECTA LA HIDRATACIÓN?

El aire caliente a menudo puede sentirse húmedo y sofocante porque contiene mucha humedad. El aire frío, sin embargo, suele ser seco. El aire puede tornarse más seco cuando sopla el viento o es calentado por un sistema CVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado) . Cuando respiras el aire seco del invierno, los tejidos blandos de las fosas nasales, la garganta y los pulmones pierden humedad, aumentando la necesidad de líquidos para ayudar a mantener esos tejidos hidratados.
La mayoría de las personas visten capas de ropa en invierno para mantenerse calientes. A veces, estar abrigados hace que el cuerpo se sobrecaliente y produce la sudoración. Esta humedad perdida necesita reponerse.
Finalmente, puede que no sientas tanta sed durante el invierno como durante el verano, cuando probablemente estés más activo.
FUNCIONES CORPORALES QUE DEPENDEN DEL ESTADO DE HIDRATACIÓN

Es posible vivir varias semanas sin comida, pero solo unos pocos días sin agua. El cuerpo de un adulto promedio se compone de aproximadamente un 60 % de agua y es esencial para casi todas las funciones corporales. Necesitamos agua para regular la temperatura corporal y entregar nutrientes a todas las células del cuerpo a través del torrente sanguíneo. El agua también es un componente central del líquido que protege el cerebro y la columna vertebral, y permite que los riñones filtren los desechos de la sangre y los expulsen en forma de orina. La hidratación también es importante para mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo. En pocas palabras, sin agua, no hay vida.
¿CUÁNTA AGUA NECESITAS?

La Academia Nacional de Ciencias recomienda alrededor de 13 tazas de líquido por día para hombres y 9 tazas para mujeres, donde 1 taza equivale a 8 onzas de líquido. Por supuesto, la necesidad de agua de un individuo puede variar ampliamente según el clima en el que viva y su nivel de actividad. Las necesidades de hidratación aumentan con el calor extremo y la alta actividad.
SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN

Con una pobre ingesta de líquidos o una enfermedad que incluye vómitos o diarrea, los signos de deshidratación pueden ocurrir en tan solo de 12 a 24 horas. Los primeros signos de deshidratación en adultos pueden incluir fatiga, pérdida de apetito y mareos. Si la deshidratación avanza, un adulto puede sentir náuseas, dolor de cabeza o calambres musculares. La confusión y los latidos cardíacos rápidos (ya que el cuerpo trabaja para mantener alta la presión arterial a pesar del bajo volumen de sangre) son signos de una deshidratación más grave que probablemente deba tratarse en una sala de emergencias.
La forma más sencilla de evaluar el estado de hidratación en casa es comprobar el color de la orina. Cuando estás bien hidratado, la orina es transparente a amarillo pálido (a menos que esté tomando un medicamento o suplemento vitamínico que cambie el color de su orina). La orina de color amarillo oscuro o teñida de ámbar, con un olor fuerte, es un signo seguro de deshidratación, al igual que la falta de producción de orina.
CONSEJOS PARA LA HIDRATACIÓN EN CLIMAS FRÍOS

Mientras que parte del agua proviene de los alimentos que consumimos cada día, aproximadamente el 80% del agua que nuestro cuerpo necesita proviene de las bebidas. Para mantenerse hidratado, trate de beber entre 1/2 y 1 taza de líquido por cada hora despierto.
Algunas personas encuentran útiles las botellas de agua reutilizables para aumentar la ingesta de líquidos. El agua sola es excelente, pero si tienes dificultades para mantenerte al día con tus necesidades de hidratación solo con agua, hay muchas otras formas de obtener los líquidos que necesitas. Aquí hay algunas ideas de bebidas para ayudarte a mantener la hidratación como una prioridad en climas fríos:
- Té caliente
- gua con sabor a limón, lima u otras rodajas de fruta
- Bebidas que contienen electrolitos, especialmente si necesita reponer los líquidos perdidos por sudoración o vómitos/diarrea
- Sopas y guisos a base de caldos
- Spritzers hechos con agua con gas y un chorrito de jugo de frutas
No importa cuál sea tu bebida favorita, recuerda tomar muchos líquidos y mantenerte hidratado tanto en verano como en invierno. Tu estado de hidratación es esencial para casi todas las funciones corporales y tu salud depende de la ingesta adecuada de líquidos en todas las estaciones.
TRABAJO CITADO
1 https://cieah.ulpgc.es/es/04-hidratacion-en-invierno-2
2(UK), N. C. C. for W. and C. H. (2009). Assessing dehydration and shock. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK63845/
3 Diggins, K. C. (2008). Treatment of mild to moderate dehydration in children with oral rehydration therapy. https://doi.org/10.1111/j.1745-7599.2008.00338.x
4 Valentino, T. R., Stuempfle, K. J., Kern, M., & Hoffman, M. D. (2016). The influence of hydration state on hermoregulation during a 161-km ultramarathon. Research in Sports Medicine, 24(3), 212221. https://doi.org/10.1080/15438627.2016.1191491